Continuando con esta corta serie acerca del liderazgo en la iglesia y el sacerdocio de todos los creyentes, pasamos ahora a considerar la naturaleza de la iglesia. Este es un punto importante porque las iglesias locales deben ser un reflejo de la iglesia global, y de acuerdo con el enfoque de esta serie, debemos estar seguros de sostener y defender las verdades bíblicas y no nuestras tradiciones.
El diccionario define la “naturaleza” de algo como las cualidades fundamentales que en conjunto definen su identidad. Nótese que, al hablar de la naturaleza de una cosa, pensamos más en lo que es y no en lo que hace, aunque podemos conocer algo de su naturaleza al observar sus frutos (Mateo 7:20).
Consideremos algunas cualidades fundamentales de la iglesia, y analicemos sus diversas partes. Espero que este ejercicio nos ayude a comprender lo que es realmente importante acerca de la iglesia, y así diseñar y evaluar correctamente sus actividades y funciones a nivel local. Para ser saludable, una asamblea local debe someterse a Cristo y reflejar la naturaleza de la iglesia global. No puede simplemente “hacer lo suyo”.
La iglesia es un organismo vivo, vinculado a Cristo, la Cabeza, que, facultado por el Espíritu de vida, une a los creyentes entre sí, obrando para hacerlos santos y fructíferos, apartados del pecado y del mundo, no como robots, sino respondiendo con gratitud en adoración, alabanza y acción de gracias. No pasivos, sino teniendo un orden que los guíe en el servicio, y una misión que cumplir mientras esperan el regreso del Señor.
Al estudiar el libro de los Hechos confirmamos la verdad de 2 Timoteo 3:16 “Toda la Escritura es… útil para enseñar”. ¡Hechos no es simplemente un libro de historia! Fue dado tanto para informar como para guiar. Por supuesto, debemos tener cuidado de interpretar correctamente la Palabra de verdad al buscar los principios subyacentes donde no se dan mandatos expresos.
Un ejemplo clásico es la apreciada declaración de Hechos 2:42, “y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones“. Una lectura superficial podría sugerir que esto es simplemente una breve lista de cómo los primeros creyentes pasaban su tiempo. Pero una reflexión más profunda indica que estas cosas se hacían “con determinación” porque expresaban la naturaleza de la iglesia. Era su práctica habitual o fruto.
Para decirlo de otra manera, al ver su conducta, podemos aprender qué era importante para los primeros cristianos. Y, por supuesto, estas acciones eran una respuesta a las Escrituras, a las palabras de Cristo y a la guía del Espíritu Santo, de modo que también son un recurso valioso para entender la naturaleza de la iglesia.
Si las observaciones anteriores sobre la naturaleza de la iglesia son válidas, nuestra siguiente pregunta sería: ¿Cómo se puede capacitar y animar a los ancianos para que sus reuniones, programas y normas a nivel local no desacrediten, sino que defiendan estas grandes verdades?
Las siguientes preguntas pueden ser útiles para los ancianos que buscan tener un corazón y una mente abiertos, y a su vez proteger a la iglesia de las tendencias actuales de “alejarse” de las doctrinas saludables (Hebreos 2:1). La intención es estimular la conversación entre el equipo de ancianos y evaluar la condición actual de su asamblea en cada uno de estos aspectos.
En conclusión, vemos que lo que creemos acerca de la naturaleza de la iglesia, expresada, no en nuestras tradiciones sino en los principios fundamentales de su identidad, guiará la dinámica de nuestras reuniones, horarios, programas y mucho más.
Al hacer todo esto en el temor del Señor, recordamos que, según Efesios 3:10, Dios está mostrando Su sabiduría “por medio de la iglesia”, ¡a seres celestiales invisibles!
____
Adaptado con permiso de APA
¿Hay algún tema que quisieras que abordemos en este blog, o tienes alguna pregunta? Escríbenos, y daremos respuesta en una próxima edición.
Te invitamos a orar por el crecimiento de este ministerio y por que Dios provea los recursos necesarios para seguir sirviendo a su iglesia.
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación! [wppb-login]
|
Regístrate ¿No tienes una cuenta? ¡Crea una!
|